Al diseñar una aplicación, una de las decisiones más importantes es la arquitectura: ¿es mejor un enfoque monolítico o basado en microservicios? En este artículo analizamos las diferencias, ventajas y desventajas de cada modelo, con ejemplos y diagramas.
¿Qué es una arquitectura monolítica?
Una aplicación monolítica se construye como un solo bloque indivisible. Todas las funcionalidades (frontend, backend, base de datos, API) se gestionan dentro del mismo proyecto y, a menudo, en el mismo proceso.
Ventajas:
- Desarrollo y despliegue inicial más sencillo.
- Depuración y pruebas más fáciles en entornos pequeños.
- Menor sobrecarga de comunicación entre componentes.
Desventajas:
- Difícil de escalar de forma granular.
- Cualquier cambio requiere desplegar toda la aplicación.
- A medida que crece, el código puede volverse difícil de gestionar (código espagueti).
¿Qué es una arquitectura de microservicios?
La arquitectura de microservicios divide la aplicación en servicios independientes, cada uno responsable de una funcionalidad específica. Cada microservicio puede desarrollarse, probarse, desplegarse y escalarse de forma independiente.
Ventajas:
- Escalabilidad independiente de cada servicio.
- Cada equipo puede trabajar en un microservicio sin interferir con los demás.
- Mayor resiliencia: un fallo en un servicio no bloquea toda la aplicación.
Desventajas:
- Mayor complejidad de infraestructura (orquestación, red, logging).
- Gestión de la comunicación entre servicios (API, message broker).
- Depuración y pruebas más complejas.
¿Cuándo elegir Monolito?
- Proyectos pequeños o MVP.
- Equipo reducido.
- Requisitos de escalabilidad limitados.
¿Cuándo elegir Microservicios?
- Proyectos grandes o de rápido crecimiento.
- Equipos múltiples y especializados.
- Necesidad de escalar solo ciertas partes de la aplicación.
Conclusión
No existe una solución universal: la elección depende de la complejidad del proyecto, el tamaño del equipo y los objetivos de escalabilidad. Lo importante es ser consciente de los trade-offs y elegir la arquitectura que mejor se adapte a tus necesidades.